“DELITOS ECONÓMICOS: BARRUNTOS Y PROPUESTAS”, por Carlos Alberto Mejías Rodríguez
La práctica y la doctrina penal, desde hace algún tiempo, han establecido el debate entre el expansionismo y la minimización de los delitos económicos y bajo esas proyecciones, atendiendo a los cambios socioeconómicos que se vienen presentando en Cuba, se otea en breve tiempo un nuevo Código penal, por ello resulta necesario bajo los criterios que fundamentan la penalización y/o despenalización, hacer un esbozo que tienda a vaticinar, definir y proponer criterios político-criminales, estructuras penales y rediseños legislativos
para la protección de los bienes jurídicos que forman parte del Derecho penal económico.