A través del análisis de una figura particular de defraudación se pretende demostrar la necesidad de generalización de la Parte Especial del Derecho Penal, promoviendo la sistematización de herramientas dogmáticas que permitan afrontar la intelección de los tipos penales de manera científica y eliminando la enfática importancia otorgada a la interpretación literal. Analyzing a particular […]
En este trabajo el autor tiene como objetivo realizar un análisis de la protección penal del patrimonio cultural en el Derecho Argentino, en todas sus facetas, haciendo especial hincapié en el tráfico ilícito de bienes culturales, por ser dicha conducta, a su juicio, el ataque más grave que puede sufrir un bien cultural. Parte de […]
En el presente texto, el autor analiza las hipotéticas causas de justificación o de exculpación aplicables a algunos delitos tributarios. Fecha de entrada: 07/09/2009. Fecha de publicación: 17/09/2009.
La autora analiza los problemas dogmáticos que se ciernen en torno al delito de prevaricación especial previsto en el art. 329 del Código Penal Español y relativo a la intervención de los funcionarios públicos que autoricen u omitan controlar actividades contaminantes que impliquen la comisión de delitos contra el medio ambiente. Fecha de entrada: 16/07/2009. […]
El objeto del presente trabajo es realizar un análisis dogmático del delito de blanqueo de capitales en el Código penal argentino. Fecha de entrada: 19/03/09 Fecha de publicación: 25/03/09
El presente artículo pretende ofrecer una interpretación ajustada de los conceptos de “ánimo de lucro” y “perjuicio” en el ámbito de los delitos contra la propiedad intelectual. Se trata de otorgarles un significado preciso y restrictivo, como forma de diferenciar las conductas que constituyen un delito contra la propiedad intelectual, y las que simplemente suponen […]
En el presente trabajo, la autora realiza un riguroso análisis de los aspectos dogmáticos del delito publicitario, previsto en el art. 282 del Código Penal español. Fecha de entrada: 27/02/09 Fecha de publicación: 11/02/09
En el presente trabajo, la autora analiza la reciente jurisprudencia española que aplicó el delito de publicidad falsa (art. 282 del Código Penal español), así como también sus aspectos dogmáticos y su relación con el delito de estafa. Fecha de entrada: 27/02/09 Fecha de publicación: 11/03/09
Resumen: En este trabajo, el autor se propone realizar un análisis dogmático de los delitos contra la propiedad industrial, contenidos en la Sección 20, Capítulo XI, Título XIII, llamado “De los delitos contra el Patrimonio y contra el Orden Socioeconómico”, del Código Penal español. Fecha de entrada: 20/02/2009 Fecha de publicación: 25/02/2009
La autora realiza un estudio sobre los delitos migratorios contemplados en la legislación penal argentina, desde la perspectiva del derecho penal económico, haciendo hincapié en las diferencias con el delito de trata de personas. The author analizes the crimes against inmigrants in the argentinian penal legislation, from the economical penal law point of view, especially […]
“SOBRE EL SEGUNDO SUPUESTO DEL INC. 13, ART. 173, CP: ILEGAL EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE INMUEBLE – A PROPÓSITO DE LA INDISPENSABLE GENERALIZACIÓN DE LA PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL”, por Fabián I. Balcarce
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorA través del análisis de una figura particular de defraudación se pretende demostrar la necesidad de generalización de la Parte Especial del Derecho Penal, promoviendo la sistematización de herramientas dogmáticas que permitan afrontar la intelección de los tipos penales de manera científica y eliminando la enfática importancia otorgada a la interpretación literal. Analyzing a particular […]
“TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES”, por Juan I. Martínez Casas
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorEn este trabajo el autor tiene como objetivo realizar un análisis de la protección penal del patrimonio cultural en el Derecho Argentino, en todas sus facetas, haciendo especial hincapié en el tráfico ilícito de bienes culturales, por ser dicha conducta, a su juicio, el ataque más grave que puede sufrir un bien cultural. Parte de […]
“JUSTIFICAÇÃO DO FACTO E EXCLUSÃO DA CULPA NOS CRIMES DE ABUSO DE CONFIANÇA FISCAL E CONTRA A SEGURANÇA SOCIAL: O ESTADO DA QUESTÃO NA DOUTRINA E NA JURISPRUDÊNCIA”, por Manuel José Miranda Pedro
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorEn el presente texto, el autor analiza las hipotéticas causas de justificación o de exculpación aplicables a algunos delitos tributarios. Fecha de entrada: 07/09/2009. Fecha de publicación: 17/09/2009.
“TUTELA PENAL DEL MEDIO AMBIENTE Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS”, por María Acale Sánchez
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorLa autora analiza los problemas dogmáticos que se ciernen en torno al delito de prevaricación especial previsto en el art. 329 del Código Penal Español y relativo a la intervención de los funcionarios públicos que autoricen u omitan controlar actividades contaminantes que impliquen la comisión de delitos contra el medio ambiente. Fecha de entrada: 16/07/2009. […]
“EL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES DE ORIGEN DELICTIVO EN LA LEGISLACIÓN PENAL ARGENTINA: UNA APROXIMACIÓN A SU ANÁLISIS DOGMÁTICO”, por José Daniel Cesano
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorEl objeto del presente trabajo es realizar un análisis dogmático del delito de blanqueo de capitales en el Código penal argentino. Fecha de entrada: 19/03/09 Fecha de publicación: 25/03/09
“EL ÁNIMO DE LUCRO Y EL PERJUICIO COMO ELEMENTOS NECESARIOS DE LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL”, por Luz María Puente Aba
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorEl presente artículo pretende ofrecer una interpretación ajustada de los conceptos de “ánimo de lucro” y “perjuicio” en el ámbito de los delitos contra la propiedad intelectual. Se trata de otorgarles un significado preciso y restrictivo, como forma de diferenciar las conductas que constituyen un delito contra la propiedad intelectual, y las que simplemente suponen […]
“EL DELITO PUBLICITARIO”, por Luz María Puente Aba
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorEn el presente trabajo, la autora realiza un riguroso análisis de los aspectos dogmáticos del delito publicitario, previsto en el art. 282 del Código Penal español. Fecha de entrada: 27/02/09 Fecha de publicación: 11/02/09
“COMENTARIO A LAS PRIMERAS SENTENCIAS QUE ESTUDIAN LA APLICACIÓN DEL DELITO DE PUBLICIDAD FALSA (ART. 282 DEL CP)”, por Luz María Puente Aba
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorEn el presente trabajo, la autora analiza la reciente jurisprudencia española que aplicó el delito de publicidad falsa (art. 282 del Código Penal español), así como también sus aspectos dogmáticos y su relación con el delito de estafa. Fecha de entrada: 27/02/09 Fecha de publicación: 11/03/09
“CONSIDERACIONES EN TORNO A LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL”, por Borja Mapelli Caffarena
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorResumen: En este trabajo, el autor se propone realizar un análisis dogmático de los delitos contra la propiedad industrial, contenidos en la Sección 20, Capítulo XI, Título XIII, llamado “De los delitos contra el Patrimonio y contra el Orden Socioeconómico”, del Código Penal español. Fecha de entrada: 20/02/2009 Fecha de publicación: 25/02/2009
“TRÁFICO ILÍCITO DE INMIGRANTES Y OTROS ILÍCITOS MIGRATORIOS”, por Josefina González Núñez
/en Parte General del derecho penal económico /por AdministradorLa autora realiza un estudio sobre los delitos migratorios contemplados en la legislación penal argentina, desde la perspectiva del derecho penal económico, haciendo hincapié en las diferencias con el delito de trata de personas. The author analizes the crimes against inmigrants in the argentinian penal legislation, from the economical penal law point of view, especially […]